top of page
Buscar

Se aprobó el Proyecto urgente para el Fomento Productivo, Atracción de Inversiones, Generación de Em

  • Foto del escritor: Carlos Chicaiza
    Carlos Chicaiza
  • 27 jun 2018
  • 2 Min. de lectura

El Proyecto urgente para el Fomento Productivo, Atracción de Inversiones, Generación de Empleo y Estabilidad Fiscal fue aprobado por la Asamblea Nacional, mediante dos votaciones:


La primera se aprobó el texto del proyecto con excepción del Art. 35 que concierne al pago del Impuesto a la Renta (IR) del décimo tercer y décimo cuarto sueldo para quienes ganan más de 100 mil dólares. Mientras que la segunda votación trató sobre la excepción antes referida, la cual no fue aprobada.


El cuerpo legal se mantiene con el objeto de fomentar al sector productivo, generar empleo y la estabilidad fiscal, a través de remisiones de intereses, multas y recargos en diferentes áreas; incentivos con la exoneración de impuestos; apoyo a la vivienda de interés social, al agro, a los emprendimientos, a la economía popular y solidaria, y empresas.


Se incorporó a esta normativa la reducción del Impuesto a los Consumos Especiales (ICE) a las cocinas de inducción, exenciones del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a los vehículos eléctricos de carga e IVA cero para las carrocerías de buses armados en el país. Por lo demás, se sumó la resolución de controversias en materia de contratos internacionales, agroseguros e intereses preferenciales para zonas de frontera deprimidas y una tabla sobre el IR para la venta de acciones.


Se incluyó como nuevo sector beneficiado la salud, puesto que se liberarán los intereses de glosas de la Contraloría a trabajadores de tres hospitales, como manera de que las personas puedan cumplir con las obligaciones ante la entidad antes mencionada.


Con relación a los incentivos se conservará la exoneración del IR para nuevas inversiones productivas fuera de Quito y Guayaquil durante 12 años y al interior de estas ciudades, ocho. Mientras que para inversiones en el sector industrial el beneficio es por 10 años y en industrias básicas 15, y para las zonas fronterizas son 5 años más.


Para el agro se encuentran establecidas tasas preferenciales de crédito en la banca pública, tarifa cero en el IVA para maquinarias y repuestos, y la creación del seguro agropecuario.


Por otro lado para que la Economía Popular y Solidaria - EPS realice sus inversiones en forma fiable y segura, se creará el Fondo de Garantía. Igualmente con el objeto de incentivar la vivienda de interés social no se cobrará el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y se simplifican los trámites.


Finalmente se abordó las reglas macroeconómicas, se creará un Fondo de Estabilización Fiscal, con los ingresos provenientes de la explotación de recursos no renovables.

Fuente: www.asambleanacional.gob.ec

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Visítanos

Matriz: Quito

Av. Bernardo de Legarda OE20-30.

 

Sucursal: Guayaquil

Av de las Américas Ciudadela Simón Bolívar mz5 villa 83 diagonal al Aeropuerto José Joaquín de Olmedo

 

Llámanos

Movil: 0982267421

Movil: 0998675964

Fijo: 023413558

 

Fijo: 046053822

© 2023 por Asesor Consultor

Creado con Wix.com

  • facebook
  • Twitter Clean
  • w-googleplus
bottom of page