top of page

NOVEDADES JURÍDICAS

  • Foto del escritor: Carlos Chicaiza
    Carlos Chicaiza
  • 9 mar 2016
  • 2 Min. de lectura

La asambleísta Ximena Ponce, vicepresidenta de la Comisión de Educación, propuso la inclusión de varias medidas en el proyecto económico urgente, de modo que la jornada laboral no solo se optimice, sino hacerla más eficiente, en función de lo enunciado en la Constitución.

Explicó que según el artículo 333 de la Constitución de la República “el Estado promoverá un régimen laboral que funcione en armonía con las necesidades del cuidado humano, que facilite servicios, infraestructura y horarios de trabajo adecuados; de manera especial, proveerá servicios de cuidado infantil, de atención a las personas con discapacidad y otros necesarios para que las personas trabajadoras puedan desempeñar sus actividades laborales e impulsará la corresponsabilidad y reciprocidad de hombres y mujeres en el trabajo doméstico y en las obligaciones familiares.”

En este sentido, la legisladora plantea un régimen de licencias y permisos para trabajadoras, trabajadores, servidoras y servidores públicos para el cuidado corresponsable de hijas e hijos y personas en necesidad de cuidado.

En primer lugar, sugiere corresponsabilidad de padre y madre en el cuidado de hijos e hijas mediante licencias por la llegada del hijo o hija al hogar sea por parto o adopción hasta los 3 meses, con remuneración, licencia que se complementa con el permiso por alimentación y cuidado del hijo o hija hasta el año de edad.

De igual manera, dijo, hasta los 5 años de edad del hijo o hija se establecerían permisos de 2 horas o en algunos casos reducción voluntaria de la jornada de trabajo para cuidar a los hijos e hijas en igualdad de condiciones el padre y la madre.

También propone corresponsabilidad parental en la educación mediante permiso para participar en procesos educativos, hasta por 8 horas durante un año lectivo concedidas al padre o madre responsable.

Una tercera acción sugerida por Ximena Ponce es la corresponsabilidad en el cuidado de familiares con discapacidad, enfermedades con un sistema de permisos por horas y/o licencias para que los miembros de la familia responsables del cuidado puedan hacerlo en las mejores condiciones.

En este sistema deberán mantenerse 2 condiciones generales: ineficacia del despido cuando el trabajador se encuentre en estos periodos y mantener afiliación a la Seguridad Social, afirmó.

Finalmente, expresó que “es necesario revisar la legislación que permitiría igualdad de condiciones para los miembros de la familia en el cuidado de la misma y a la vez garantizar el cumplimiento de derechos hacia los grupos de atención prioritaria y el real y equitativo ejercicio de los derechos de hombres y mujeres.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Visítanos

Matriz: Quito

Av. Bernardo de Legarda OE20-30.

 

Sucursal: Guayaquil

Av de las Américas Ciudadela Simón Bolívar mz5 villa 83 diagonal al Aeropuerto José Joaquín de Olmedo

 

Llámanos

Movil: 0982267421

Movil: 0998675964

Fijo: 023413558

 

Fijo: 046053822

© 2023 por Asesor Consultor

Creado con Wix.com

  • facebook
  • Twitter Clean
  • w-googleplus
bottom of page